El sitio Ischigualasto – Talampaya fue declarado por la UNESCO Patrimonio Natural de la Humanidad en razón de su excepcional valor geológico y paleontológico y, por ser una comunidad con rasgos naturales de excepcional interés científico.
Ubicado a 330 km de la ciudad de San Juan, el Parque Natural Provincial Ischigualasto es conocido como Valle de la luna por la similitud que presenta con la superficie lunar. En él la naturaleza erosionó durante años las piedras modelando enormes esculturas naturales que seducen a los visitantes por su misterio y belleza. Su importancia radica en ser un enorme yacimiento paleontológico del período triásico de la era mezozoica, encontrándose en él restos fósiles de animales que vivieron allí hace más de 230 millones de años.
En la provincia de La Rioja, el Parque Nacional Talampaya se caracteriza por sus milenarios bosques de algarrobos ubicados entre paredones rojizos de 100 metros de altura. Yacimiento arqueológico y paleontológico de particular riqueza, se destaca en él un mural de trece metros de longitud repleto de petroglifos realizados por las culturas precolombinas. En él pueden observarse figuras geométricas, espirales, pies humanos con seis dedos, llamas, hombres y seres alados.
Moebius lo invita a conocer estos dos sitios que conjugan particular belleza, misterio y valor científico, en una excursión de día completo recorriendo sus principales atractivos.
Si desea dedicarles más tiempo consúltenos por excursiones separadas.