No incluye
• Entradas Parque Nacional y ascensos a los Cerros - Click aquí para ver los precios: Tarifas Parques Nacionales
• ¿Necesitas seguro de viaje? - Cotización gratis en este link: Miviajeseguro.com
• Almuerzo y cena según se indica en el itinerario.
• Gastos y propinas.
• Vuelos Internacionales o domésticos
ITINERARIO
DÍA 1 – COMODORO RIVADAVIA / LOS ANTIGUOS
Recepción en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia y traslado a Los Antiguos visitando en viaje el Bosque Petrificado de Sarmiento, previendo arribar a destino cerca de las 17:00hs. Check in en hosteria Antigua Patagonia.
NOTA: De ser posible, sugerimos volar el día anterior para descansar mejor y contar con un mayor margen de seguridad ante una eventual demora. En ese caso pasaremos a buscarlo por el alojamiento informado.
DÍA 2
Día destinado a realizar la navegación a las Capillas de Mármol y descubrir el vertiginoso camino, en parte de cornisa, que atraviesa la cordillera, recorre la costa sur del lago y la transición de la estepa al bosque andino patagónico para luego sumarse a una exclusiva navegación hasta las Capillas de Mármol.
PLAN B: para realizar esta excursión es necesario cruzar la frontera hacia Chile, de no ser esto posible al momento de la realización de la excursión, se reemplazará el programa previsto por una jornada de agroturismo en Los Antiguos y una visita al Portal La Ascensión del Parque Patagonia.
DIA 3
Día destinado a recorrer la ruta escénica 41, camino más alto y uno de los más bellos de toda la Patagonia, que transcurre paralela a la frontera con Chile uniendo los valles del lago Buenos Aires con el lago Posadas en 170 km de contrastes y vistas panorámicas. Partimos del lago Buenos Aires a 220 metros sobre el nivel del mar y ascendemos hasta la parte superior de la meseta a 1500msnm atravesando cuatro ambientes bien diferenciados: estepa, bosque andino, pastizal de altura y la alta montaña. Culminamos sobre un mirador hacia el impresionante monte San Lorenzo (3.706mts) y descendemos al valle de los lagos Posadas y Pueyrredón a solo 105msnm. Alojamiento en hostería Rio Tarde de Lago Posadas.
DIA 4
Durante esta jornada exploraremos el entorno jurásico de los lagos Posadas y Pueyrredón a través de un trekking que nos llevará hasta el Arco de Piedra. Visitaremos también el Cerro de los Indios, la Cueva del Puma, la Laguna Multicolor, el Istmo de los Lagos y la Garganta del rio Oro, culminando así una jornada que será inolvidable.
DIA 5
Comenzamos el recorrido tomando la ruta 40, avistando gran cantidad de fauna nativa, atravesando el Cañadón Caracoles hasta arribar al Centro de Interpretación Cueva de las Manos. El profundo cañón del río Pinturas alberga el sitio arqueológico más importante de la Patagonia. En la denominada Cueva de las Manos ha quedado registrado el paso del hombre por la zona, plasmado en pinturas rupestres, a lo largo de un período de casi diez mil años. La propuesta consiste en emular a nuestros antepasados y acceder al sitio por la misma huella que ellos supieron utilizar en la antigüedad. Luego de esta visita, exploraremos en un sencillo trekking las llamativas Tierras de Colores para finalmente alojar las últimas dos noches en La Posta de los Toldos, dentro del Portal Pinturas del Parque Patagonia. Se trata de un nuevo refugio de naturaleza para senderismo, observación de astros, y avistamiento e interpretación de la fauna silvestre liderado por la Fundacion Rewilding Argentina.
DIA 6
Día enteramente dedicado a sumergirnos en el proyecto de “producción de naturaleza” en el Parque Patagonia. Intentaremos buscar, contemplar y fotografiar la vida silvestre de esta área protegida, focalizando en la posibilidad de avistar pumas, aprovechando el conocimiento de nuestros guías y el trabajo de rastreo y seguimiento que la fundación viene llevando adelante durante los últimos años. Paralelamente podremos caminar algunos de los otros senderos disponibles, como Sendero Koi para ascender a la Meseta Sumich o Sendero La Guanaca para ascender el Cerro Amarillo y lograr una vista panorámica del Cañadón del rio Pinturas.
DIA 7
Retorno al aeropuerto de Comodoro Rivadavia con visita en viaje a la lobería de la RNP Caleta Olivia, previendo arribar a las 13hs